Mouthwashing

Mouthwashing, Wrong Organ, 2024.

  • Brutal la intro. Como intentas esquivar el meteorito y en lugar de eso va a por él. Piensas que lo has hecho mal pero luego te das cuenta de qué va.

  • La ambientación, la nave con la forma para bloquear sitios y hacerte el mapa mental super rápido. Buenísimo.

  • Darse cuenta de la escala de la nave al abrir el cargo... Y flashback.

  • Se queja de la cantidad de gente: solo hay 4 pods de criogénico.

  • Usar hacha en un flashback para quitar la espuma.

  • Guión top. En todo momento.

  • Los personajes se mueven solo cuando no les miras, se oyen los pasos detrás de ti, y da muy mal rollo. Mola bastante.

  • That went dark. No sabía que era de terror el juego. Aunque tampoco me lo pareció mucho, más bien historia oscura.

  • Parte memorable. La parte que aúna de mejor manera narrativa y gameplay, es cuando caminas por los conductos de ventilación: comienza a volverse surrealista y deforma el espacio a menos que mires dónde te indican.

  • Crea muy bien las situaciones de tensión y estrés. La parte de sigilo un poco larga porque te das cuenta que tiene 0 interés mecánico pero la del cementerio te pone de puntillas: laberinto, control lento pero no excesivamente patoso (realista), sonidos de pasos y deformación de la cámara.

  • El último puzle es... Atrevido. Te hace… sentir… algo.

  • Buenos giritos de guión. La historia da que pensar y le estaré dando vueltas varios días.

Un par de semanas más tarde

  • Me gusta mucho cómo cambia quién llevas y haces depende qué cosa sin entender el porqué. Al ir a un flashback, primero intentas saber quién eres. Al final te das cuenta quién es el antagonista y que lo llevas tú. Entiendes porqué hiciste depende qué cosa.

    • Es un puzle mental ordenar la narrativa, tener en cuenta quién eres y con quién hablas para entender las relaciones entre personajes.

    • Tiene sentido el porqué del hacha y pistola. Los pods.

  • La forma que introducen mecánicas supuestamente inocentes como cortar un pastel de cumpleaños... pero ves que hay algo sospechoso en esa forma y más adelante te das cuenta cuando se reutiliza la misma mecánica en otro contexto. Yuxtaposición como figura retórica.

Previous
Previous

Against the Storm

Next
Next

Signalis